La imagen de la ONG del “filántropo” Oscar Camps está cada vez más en entredicho a nivel internacional. Medios europeos, escritores, observadores internacionales y diferentes periodistas, señalan cada vez a Open Arms como una de las principales herramientas para el favorecimiento de la inmigración ilegal en el Mediterráneo. De hecho, ya fue imputada recientemente por el gobierno italiano por favorecimiento de la inmigración ilegal y por violencia privada contra el Ministerio del Interior de Italia.
En nuestro país, sus actos también comienzan a despertar cada vez más recelo, tanto es así, que en la actualidad el buque “humanitario” se encuentra bloqueado en Barcelona por diferentes motivos. Según Capitanía Marítima de Barcelona (dependiente del Ministerio de Fomento), Open Arms habría convertido en tónica habitual el hecho de desembarcar con cada vez más frecuencia a inmigrantes “rescatados” en el mar lejos de esos lugares de rescate, contraviniendo así todos los convenios internacionales al respecto. Open Arms podría estar nuevamente incurriendo en un delito de favorecimiento de la inmigración ilegal, utilizando como principal herramienta, el fraude de ley. Y es que, la propia ONG es más que conocedora de que los puertos más cercanos a las costas de Libia estarán cerrados para su buque, aún así decide ir una y otra vez al Mediterráneo Central, a sabiendas de que deberá forzar la maquinaría para conseguir traer a los inmigrantes rescatados a España.
Un tuit muy desafortunado
Los tuits del fundador de Open Arms, Oscar Camps, cada vez resultan más provocadores al sentido contrario a su principal pretensión. Con grandes dosis de cinismo, hipocresía y mentira, se atreve a realizar comparaciones tan osadas como tratar de comparar el Holocausto Nazi con los ahogamientos en el Mediterráneo Central. Cinismo por el uso descarado de una tragedia histórica que costó la vida a más de 6 millones de judíos, hipocresía por tratar de comparar el Holocausto con ahogamientos de inmigrantes en el Mediterráneo Central que en menor o mayor medida son propiciados por la presencia de “ciertas oenegés”, y mentira por atreverse a doblar el número real de inmigrantes fallecidos en el Mediterráneo para exagerar la tragedia en el mar.
Algunos políticos recuerdan hoy la más cruel y vergonzosa página de la historia.Ocurrió una vez y no lo quisieron ver.Sucede de nuevo,con la complicidad de estos mismos líderes políticos que miran para otro lado.208 muertos en 20 días, 30.000 en 5 años. Se recordará. #Holocausto pic.twitter.com/mV0StOgYMM
— Oscar Camps (@campsoscar) 27 de enero de 2019
Las reacciones ante el inconsciente acto de Oscar Camps no tardaron en llegar, de más de 290 respuestas al tuit, aproximadamente el 70% atacan duramente al fundador de Open Arms ante lo que algunos consideran “una grandísima vergüenza”. “Aquí tienen a un profesional de la traída de inmigrantes hacia Europa que compara los efectos de lo que es un inmenso negocio con el Holocausto. Y que con esa obscena comparación pretende se le ayude a traer más africanos ilegales e incitar a más a ahogarse en el Mediterraneo”, respondía el conocido periodista, Hermann Tertsch, a través de su cuenta oficial.
Aquí tienen a un profesional de la traída de inmigrantes hacia Europa que compara los efectos de lo que es un inmenso negocio con el Holocausto. Y que con esa obscena comparación pretende se le ayude a traer más africanos ilegales e incitar a más a ahogarse en el Mediterraneo. https://t.co/goa9isheqh
— Hermann Tertsch (@hermanntertsch) 27 de enero de 2019
La repulsión ante tal irresponsable comparación no fue solo a nivel nacional, el conocido periodista y escritor holandés, Joost Niemoller, calificaba su desafortunado tuit como “una vergüenza profunda”. “En todas partes veo cómo el Bestuurselite (el progresismo de izquierdas) hizo uso del Holocausto para defender la política de fronteras abiertas. También por estos salvadores de la gente en el Mediterráneo que son de hecho contrabandistas”, escribía Niemoller a través de su cuenta oficial.
Diepe schande. Overal zie ik hoe de bestuurselite de Holocaust misbruikt om het open grenzen beleid door te voeren. Ook door deze 'mensenredders' aan de Middellandse zee die in feite mensensmokkelaars zijn. https://t.co/JLQlhHLA9U
— Joost Niemoller (@JoostNiemoller) 27 de enero de 2019
Ataques constantes a la actual Guardia Costera de Libia
Otro banal argumento al que suele recurrir Open Arms para tratar de justificar sus “rescates” es la supuesta incapacidad de los guardacostas libios para realizar labores de rescate. No solo pone en entredicho su capacidad, si no que varios de los miembros de la ONG tratan de imputarles cierto tipo de comportamientos violentos contra los inmigrantes, que no están directamente relacionados con la actual Guardia Costera de Libia.
En noviembre del año pasado, Oscar Camps trató de tergiversar la labor de los guardacostas libios una vez más, por fortuna, las autoridades libias consiguieron desmentir las imputaciones de Camps apoyándose de un vídeo que demostraba como el fundador de Open Arms había mentido deliberadamente en la descripción del suceso en el que un grupo de inmigrantes eran supuestamente rescatados por un pesquero español antes la presunta impasividad de los guardacostas libios.
La ONG y algunos de sus voluntarios, tratan de desprestigiar constantemente la labor de la actual Guardia Costera de Libia, en multitud de ocasiones suelen aprovechar el desconocimiento para tratar de imputar comportamientos a las autoridades libias que nada tienen que ver con el actual grupo de guardacostas. Buscan conseguir a toda costa la criminalización de los guardacostas libios ante la poca información relativa a la solidez del actual grupo de profesionales que operan en el Mediterráneo Central. No se trata únicamente de poca información, si no más bien, de poca relevancia de las labores de rescate cuando no son entorpecidos por oenegés como la de Oscar Camps. Algunos ejemplos:
- La Guardia Costera de Libia recupera diez cadáveres y rescata con vida a 948 migrantes y refugiados (25/06/2018 – EuropaPRESS).
- Guardia costera libia rescata más de 104 migrantes (13/07/2018 – Deutsche Welle).
- La Guardia Costera de Libia rescata a 574 migrantes en el mar Mediterráneo (01/08/2018 – EuropaPRESS).
- Guardia costera libia rescata a 235 migrantes indocumentados cerca de costa occidental (25/09/2018 – Spanish People).
- La Guardia Costera de Libia rescata a 315 migrantes en el mar Mediterráneo (07/11/2018 – EuropaPRESS).
Tan solo el primero de estos casos trascendió televisivamente, y lejos de defenderse la excelente labor de las autoridades libias tras haber rescatado a más de 900 inmigrantes, Telecinco además de únicamente reconocer la mitad de los rescatados en su noticia, vende el suceso como “sueños truncados para estos inmigrantes que zarpaban en una patera de Libia”. Si una ONG no es la que intercepta a estos inmigrantes parece ser que no existe un rescate. Muy lógico todo.
Las actuales autoridades libias no solo operan a nivel de rescate, también sus operativos tienen capacidad en la actualidad para intervenir a aquellos grupos de inmigrantes que resultan más problemáticos. El pasado 11 de enero, el Ministerio del Interior libio detuvo a un grupo ilegal de inmigrantes de nacionalidad nigeriana. Después de una investigación descubrieron que este grupo que se dedicaba al tráfico de drogas, alcohol y pastillas alucinógenas, la policía finalmente hizo los arrestó y llevó a todo el grupo a la sucursal de Janzour.
De no ser por la intervención de las autoridades libias, estos grupos de inmigrantes podrían ser “rescatados” por cualquiera de las actuales oenegés que operan en el Mediterráneo.
Giorgia Meloni, del partido italiano de centro derecha, Fratelli d’Italia, hacia alusiones el pasado 16 de enero a este tipo de inmigrantes nigerianos, inmigrantes que gracias a las oenegés habían conseguido entrar hace años en Italia y que en la actualidad se dedican al tráfico de personas, órganos humanos, a la prostitución, etc. Giorgia Meloni, en sede parlamentaria, reclamaba más acciones contra este tipo de mafias.
Allo sfruttamento della prostituzione minorile e al traffico di organi lo Stato risponda con fermezza: Fratelli d’Italia ha chiesto oggi in Aula l’invio dell’esercito a Castel Volturno per contrastare la mafia nigeriana! pic.twitter.com/B1MdLAkNxK
— Giorgia Meloni ن (@GiorgiaMeloni) 16 de enero de 2019
Las actuales autoridades libias “salvan vidas”, así de claro lo dejó Simon Mordue, Subdirector General de Migration and Home Affairs para la Comisión Europea. Y no solo salvan vidas, como hemos visto con anterioridad, también son capaces de interceptar aquellos grupos más delictivos y con ello, tratar de poner fin al tráfico ilegal de inmigrantes. Solo queda que las oenegés dejen de entorpecer sus labores. Pero entonces, ¿de qué guardacostas hablan los de Open Arms?
Guardia Costera de Az-Zawiya
Cuando Open Arms hace alusiones a los guardacostas libios y sus supuestas atrocidades no se refiere a la actual Guardia Costera de Libia, se refieren a la Guardia Costera de Az-Zawiya, popularmente conocidos en la zona como los Al-Bija Boys. Este autoproclamado grupo de guardacostas ante la inexistencia de autoridades en la zona estuvo operando en Libia durante los primeros años en los que oenegés como Open Arms, frecuentaban la zona para llevar a cabo sus “rescates”. Más adelante, y tras largas investigaciones resultó que este grupo de autoproclamados rescatadores, estaban en convivencia con los traficantes que operaban en todas las costas del Mediterráneo Central.
Open Arms no solo estuvo durante meses en convivencia con esta banda de traficantes, si no que tal y como se pudo evidenciar el año pasado, estos traficantes estuvieron en su momento a bordo del buque de Open Arms cuando estos se encontraban operando en la zona. El 27 de mayo del 2018, el digital italiano Il Primato Nazionale, hacia público un vídeo en el que podía verse perfectamente como la ONG española, Open Arms, era visitada en plena mar por Al-Bija Boys. Según citaba el medio italiano, en el video se evidenciaba “la estrecha relación entre la ONG del socorrista español, Oscar Camps, y la milicia Zawiya, también conocida como Al-Bija, facilitadora del negocio de los traficantes en Libia”. Este vídeo, era publicado días antes por la periodista italiana, Francesca Totolo, y tal como destacaba Il Primato Nazionale, puede apreciarse una presunta complicidad entre los miembros de la organización española y los guardacostas que en el año 2017 fueron acusados de tráfico ilegal de inmigrantes.
🔴Questo video documenta la stretta collaborazione tra l'indagata per favoreggiamento dell'immigrazione clandestina, @openarms_fund, e la Milizia di Zawiya (Al-Bija),facilitatrice dei #trafficanti in #Libia (4 membri sono stati arrestati). @campsoscar #Zuccaro pic.twitter.com/WKuv5RbQ3z
— Francesca Totolo (@francescatotolo) 24 de mayo de 2018
Según afirma el observador internacional en Libia, R. Gowans, para Caso Aislado, “todas las oenegés, incluido Oscar Camps, trabajaron juntas NO con la actual Guardia Costera de Libia, que no existió hasta el año pasado, han trabajado con milicias traficantes de Az-Zawiya”.
Joseph Muscat, Primer Ministro de Malta, declaraba el pasado 14 de enero que es ”inaceptable que los barcos de rescate de las oenegés anuncien su posición fuera de las aguas de Libia, es una acción que incita a los traficantes a enviar a los inmigrantes al mar”. El Primer Ministro dijo que Malta no tenía problemas con las operaciones de rescate que estaban llevando a cabo grupos de oenegés, pero insistió en que deberían cumplir con la ley. «En el momento en que emprenden la navegación, envían un ping y vemos como barcos parten desde las costas de Libia dirigidos hacia las oenegés…», dijo Muscat en sede parlamentaria.
Por otro lado, en un informe realizado por la Global Initiative contra la delincuencia organizada en 2017, el periodista de investigación Mark Micallef pudo demostrar que los traficantes en Libia se habían adaptado realmente al trabajo de las oenegés, que habían simplificado su logística utilizando pateras cada vez menos estables ante el conocimiento de que las oenegés estarían cercanas a las costas para tomar a estos grupos de inmigrantes ilegales con la colaboración de los Al-Bija Boys. En la misma línea, Elizabeth Collett, Directora del Instituto de Política Migratoria de Europa (MPI Europe), afirmaba para el Deutsche Welle que los inmigrantes ilegales en Libia “están en botes que no pueden ir a cierta distancia más allá de unas pocas millas de la costa de Libia. Están utilizando esos botes debido a la presencia de las oenegés”. Declaraciones que ponen una vez más que el riesgo al que son sometidos estos inmigrantes esta directamente relacionada por la presencia de estas organizaciones “humanitarias”.
En resumen, Open Arms no debería estar únicamente bloqueada en Barcelona, por su convivencia en el Mediterráneo Central con traficantes, la ONG de Oscar Camps debería ser investigada. Algo que queda en manos de nuestras FCSE. Grecia ya ha imputado a un total de 30 miembros de la ONG, ERCI, por pertenencia a organización criminal, espionaje, falsificación, violaciones de las leyes de inmigración y colaboración directa con traficantes de inmigrantes. Alemania se encuentra investigando a la ONG, Mission Lifeline, para tratar de esclarecer colaboraciones con los traficantes en el Mediterráneo e Italia ha abierto diligencias contra Open Arms, por favorecimiento de la inmigración ilegal y violencia privada. Y es que ya lo dijo Jesús: “Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conoceréis…” (San Mateo 7, 15-20).