La ausencia de lluvias en la ciudad de Madrid a pesar de las alertas emitidas por la AEMET provocaron multitud de críticas por parte de los vecinos y comerciantes de la capital. La ciudad entera se preparó para recibir unas lluvias que podrían ocasionar graves inundaciones. Los anuncios apocalípticos de la Agencia Estatal de Meteorología para la capital provocaron que hasta el propio alcalde, José Luis Martínez-Almeida, recomendara a todos los madrileños limitar al máximo los movimientos ante la lluvia que se esperaba. Se llegó incluso a casi recomendar el confinamiento debido a que «es tremendo lo que dicen que viene».
No sólo Almeida advirtió a los madrileños, sino que además desde Protección Civil, a través de ES-Alert, se envió un mensaje a todos los dispositivos móviles conectados a la red telefónica madrileña.
Con el paso de las horas, las anunciadas inundaciones no se produjeron. La lluvia en la capital fue escasa y el paso de la DANA no dejó las precipitaciones anunciadas para la ciudad de Madrid, lo que provocó numerosas críticas a la AEMET por «su fallida previsión para la capital».
Sin embargo, durante la madrugada del lunes ha dejado fuertes lluvias en el suroeste de Madrid, exactamente en municipios de Aldea del Fresno, Villa Del Prado, Villamanta, Villamantilla, Villanueva de Perales, Navalcarnero y El Álamo. Fue a partir de las 12 de la noche cuando la lluvia comenzó a caer con fuerza.
«La previsión de la AEMET ha acertado»
Uno de los periodistas sobre este asunto más reputados de nuestro país, Roberto Brasero, ha salido en defensa de la AEMET afirmando que su previsión «ha acertado». Brasero ha explicado que no es fácil acertar con las DANA en el centro península, ya que estas son más habituales en otras zonas de España como en el Mediterráneo. «Es cierto que los meteorólogos van aprendiendo. Las previsiones dentro de lo que caben han sido certeras».
«El sistema de avisos de la AEMET en la Comunidad de Madrid, está dividido en tres zonas y en el Sur de la Comunidad de Madrid han caído más de 100 litros por metro cuadrado. Por lo tanto si pones el aviso en un punto, te incluye toda la zona», ha seguido diciendo Brasero que además ha explicado que los avisos de la AEMET también son fundamentales para evitar el desplazamiento de las personas.