El bajísimo nivel de inglés de Yolanda Díaz indigna a los españoles: «Qué vergüenza»

En CasoAislado.com fuimos los primeros en publicar el esperpento vivido durante una rueda de prensa de Yolanda Díaz. La vicepresidenta Segunda y ministra de Trabajo en funciones demostró no tener conocimiento alguno del inglés, un idioma que a día de hoy se requiere en la mayoría de trabajos en los que vayas a tener trato con profesionales de otros países.

Parece difícil de creer que una ministra de Trabajo no entienda ni un ápice de este idioma, pero así quedó demostrado después de que durante la rueda de prensa, una periodista internacional le preguntara a Yolanda Díaz en inglés sobre la polémica de Jenni Hermoso.

Su reacción se hizo viral debido al vídeo que publicamos en nuestra cuenta oficial de X (antes Twitter) y la indignación de los españoles ha sido generalizada. Muchos se han preguntado cómo es posible que alguien que esté en un puesto de tanta responsabilidad sea incapaz de entender una simple pregunta en inglés.

El vídeo, con más de un millón de visualizaciones, ha provocado miles de reacciones, la gran mayoría criticando a Yolanda Díaz y también burlándose de ella.

«Esto es intolerable, sinceramente, creo que un país como España no puede tener esa clase de políticos, es una auténtica vergüenza….», decían algunos usuarios enfadados con el hecho de que España tenga una ministra de Trabajo que no sepa inglés. «Un clásico en todos los gobiernos que han existido. No entiendo como están ahí si en casi cualquier trabajo te piden inglés», añadían.

Otros usuarios aprovecharon el bochorno de Yolanda Díaz para ironizar con la voluntad de la izquierda de que se hable en catalán, esukera y gallego en el Congreso de los Diputados.

El inglés, una tarea pendiente para muchos de nuestros políticos

A lo largo de las últimas legislaturas, son muchos los políticos que han quedado en evidencia por su escaso o nulo nivel de inglés. Zapatero, Rajoy, Pablo Iglesias e incluso Alberto Núñez Feijóo son algunos de los políticos cuyo inglés no era ejemplar.

En 2017, Mariano Rajoy eludió responder una pregunta en inglés de un periodista de la BBC al no ser su fuerte, mientras que en 2020, Pablo Iglesias, cuando era vicepresidente segundo del Gobierno, fue noticia por su nefasto inglés en una intervención ante la Organización de Naciones Unidas.

Populares

Noticias similares