La ONG Open Arms, conocida por su actividad más que sospechosa en el Mediterráneo a la hora de ‘rescatar’ inmigrantes ilegales en alta mar, ha vuelto a ser sorprendida protagonizando una actividad de lo más irregular.
El experto en materia migratoria, Rubén Pulido, ha compartido en Twitter el «rescate» que llevó a cabo la ONG de Oscar Camps el pasado 10 de enero, en el que recogieron un total de 74 inmigrantes.
La propia ONG informó que los 74 inmigrantes se encontraban a bordo en estado de pánico total, denunciando que «una patrullera libia» les vigilaba de cerca con una «actitud amenazante».
📍Nueva actividad irregular de #OpenArms:
🗓 10 de enero, "rescate" de 74 inmigrantes.
🛥 ¿Patrullera libia en actitud amenazante? NO, hacían su trabajo porque la ONG de @campsoscar estaba operando en el triángulo de las mafias libias.Vean el recorrido, ¿rescate o tráfico? https://t.co/LTgTaVrUL1 pic.twitter.com/L9yvkM74Ou
— Rubén Pulido (@rubnpulido) January 19, 2020
Dicho mensaje está lleno de detalles que Rubén Pulido ha sacado a la luz, puesto que la patrullera no estaba en actitud amenazante como muestra en el tuit que adjuntamos en este artículo, sino que como bien dice el experto en materia migratoria, simplemente «hacía su trabajo porque la ONG de Oscar Camps estaba operando en el triángulo de las mafias libias», una zona en la que se sospecha que las ONG recogen previo pacto con las mafias, a los inmigrantes ilegales.