Vuelve la censura por las elecciones del 10-N: Google oculta las noticias críticas con la inmigración ilegal y con la izquierda

Vuelve la censura. Desde las elecciones generales del pasado mes de abril, la libertad de prensa digital es historia. Los españoles que busquen informaciones críticas contra la inmigración ilegal y en general, contra las políticas buenistas de la izquierda, sobre todo en medios independientes, lo tendrán mucho más difícil.

Ya ocurrió el pasado 28 de abril con las elecciones generales, volvió a ocurrir en las elecciones europeas del 26 de mayo y ha vuelto a ocurrir de cara a la repetición de las elecciones generales del próximo 10 de noviembre. Google ha comenzado a censurar aquellas publicaciones que se dedican a desmontar las mentiras de la izquierda y sobre todo, las mentiras en favor de la inmigración que son defendidas constantemente por la izquierda y por empresas de ‘fack checking’ como Maldito Bulo y Newtral.

En los últimos días, desde que supimos que España volverá a afrontar unas nuevas elecciones generales, tanto Maldito Bulo como Newtral han comenzado a informar a Google de publicaciones de derechas que deben ser censuradas durante la campaña electoral para evitar que puedan influir en el voto de los españoles. Con la excusa de que publican «bulos», estos medios digitales independientes han visto reducida su visibilidad en los buscadores prácticamente al mínimo. Y no por infringir las normas de Google Noticias, sino por orden directa de estos «verificadores de la información» que están financiados en su mayoría por asociaciones como la Open Society Foundations de George Soros.

En España, como hemos mencionado, contamos con dos empresas que se encargan de censura el contenido que no les interesa que llegue a los españoles. Se da la casualidad de que ambas tienen una estrecha colaboración con La Sexta. Newtral, propiedad de la periodista Ana Pastor, se dedica a calificar de bulo toda información que muestra rechazo a la inmigración ilegal y sobre todo a la ONG Open Arms.

Además, también califica de bulo todo dato que desmonte la violencia de género o que simplemente desmonte los chiringuitos feministas que constantemente reciben el apoyo de la izquierda.

Desgraciadamente, Google, junto a las redes sociales de Facebook y Twitter, se han comprometido a hacer caso a estas dos empresas que coartan la libertad periodística en España con la excusa de evitar que los bulos influyan en las elecciones generales.

Redacción CasoAislado
Un medio libre que trata la actualidad que otros medios ocultan. Informamos de la cuestión migratoria, de la actualidad política y de ciertos delitos que muchos prefieren silenciar.

Populares

Noticias similares

El ministro griego de Trabajo ridiculiza a Yolanda Díaz: «España es campeón en paro»

El ministro de Trabajo griego ha respondido así a la líder de SUMAR

Decenas de miles de españoles abarrotan el acto del PP en Madrid contra la amnistía: «¡Fuera Sánchez!»

Lleno absoluto del acto de los populares contra la amnistía

Detienen en Mallorca a seis magrebíes por robar a dos turistas que dormían en la playa de Palma

Los agentes de la Policía Nacional lograron recuperar los objetos robados