Violencia separatista en las calles de Barcelona: queman la bandera de España y un muñeco de Abascal

El separatismo ha vuelto a desplegar su violencia en las calles de Barcelona. Ha sido con motivo de la Diada, cuando este lunes 11 de septiembre se han visto escenas de odio contra los símbolos españoles y los políticos contrarios al movimiento separatista.

En la Via Laietana, habitual punto de quedada para el nacionalismo catalán en la Diada, se han visto a varios encapuchados de Arran, la facción más radical de la CUP, quemando la bandera de España y un muñeco que representaba a Santiago Abascal. Los propios separatistas han presumido de ello en las redes sociales, donde han dicho: «FNC, VOX, Frente Obrero, España2000 y toda la escoria fascista, fuera de nuestras calles. Contra la extrema derecha: ¡ni un paso atrás!».

Estas quemas de banderas de España y muñecos se produjo mientras se estaba celebrando la ofrenda floral en el monumento de Rafael Casanova. Pero los separatistas de Arran, que defienden el uso de la violencia para conseguir la independencia de Cataluña, han vuelto a ir por su cuenta para protestar «contra la represión del Estado español».

«Hemos llenado las calles para hacer frente a la ola reaccionaria que nos quiere aniquilar como pueblo. ¡Ganamos unos Países Catalanes libres, socialistas y feministas!», han dicho desde Arran.

Sociedad Civil Catalana denuncia la manipulación separatista de la Diada

La entidad cívica y cultural catalana de carácter constitucionalista ha salido a denunciar la manipulación separatista con la Diada que se celebra cada 11 de septiembre.

Para SCC, esta fiesta es una «conmemoración basada en un relato falso ideado con el propósito de debilitar los vínculos entre los catalanes y el resto de los españoles». La entidad señala que «el régimen nacionalista separatista se ha esmerado en convertir la fiesta oficial de la comunidad autónoma en una jornada ostentosamente excluyente de exaltación de derrotas y trifulcas, en un aquelarre de autoafirmación identitaria y de odio a España».

Ante ello, piden que la fiesta oficial de Cataluña pase del 11 de septiembre al 23 de abril, día de San Jorge y según SCC, jornada en la que se tendría que celebrar el día de Cataluña, al ser una jornada «de cultura y convivencia» que representa lo mejor de la sociedad catalana.

Jorge B.
Periodista y director de CasoAislado.com.

Populares

Noticias similares

Los españoles se niegan a ver el Suecia-España: «¡Se acabó el fútbol femenino!»

Siguen las críticas contra las jugadoras de la Selección

VOX desenmascara a Joan Baldoví: «Es un matoncete que odia a las mujeres libres»

Este jueves se pudo ver el verdadero rostro del machista Joan Baldoví

Las críticas hunden a Jordi Évole y su documental sobre Josu Ternera: «Es mediocre»

El documental se ha emitido este viernes por primera vez