Vecinos de Las Palmas denuncian la inseguridad generada por «los inmigrantes marroquíes»: «Nos roban y nos amenazan»

Los vecinos del barrio de La Isleta en Las Palmas, han venido denunciando estas últimas semanas la inseguridad que está degradando su barrio. Esta inseguridad, tal y como detallan, es generada por «inmigrantes marroquíes» que actualmente están acogidos en el antiguo cuartel Canarias 50.

Aunque en ese centro de acogida también hay inmigrantes de origen subsahariano, los vecinos detallan que son los jóvenes «marroquíes» los que «roban, amenazan y arman jaleo». «Los inmigrantes subsaharianos van por su cuenta, sin molestar a nadie, pero los otros buscan problemas».

El pasado miércoles protagonizaron una cacerolada a las puertas del centro de acogida, acción que acabó con una multa por parte de la Policía por no tener los permisos necesarios para ejecutarla. Los vecinos reconocen estar «muy cansados» de la inseguridad generada por estos jóvenes y que «cada vez tengan más poder. Los protegen más que a nosotros, que llevamos viviendo aquí toda la vida».

Los vecinos también denuncian la inacción por parte de las administraciones, que a día de hoy no han prestado ningún tipo de ayuda a las personas que padecen la inseguridad y la violencia que protagonizan estos jóvenes llegados en pateras. «Duermen en la calle, se pelean entre ellos, nos amenazan, nos roban… esto no es vida», explican.

Otro de los problemas que generan estos jóvenes es que muchos de ellos hacen vida fuera del centro Canarias 50, quedándose a dormir en espacios públicos como el parque del barrio que fue vallado por el Ayuntamiento de Las Palmas para intentar poner fin a esta situación. Pero los vecinos explican que esta valla «no evita que los chicos inmigrantes accedan al parque y se queden a dormir dentro. Se han apropiado del parque, no podemos entrar con nuestros hijos porque no es seguro».

Desesperados por esta situación

A pesar de las diferentes acciones de protesta llevadas a cabo por los vecinos, estos no ven que la situación vaya a subsanarse a corto plazo. «La Policía nos dice que no puede hacer nada, nos sentimos completamente abandonados. Nuestro barrio se está devaluando por la inseguridad por culpa de un centro de acogida de inmigrantes que debería estar en un lugar más apartado», explican desesperados.

Desde el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria reconocen que el centro de acogida de inmigrantes permanecerá activo para seguir acogiendo a los inmigrantes llegados a la isla.

Jorge B.
Periodista y director de CasoAislado.com.

Populares

Noticias similares