La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha archivado este martes la denuncia presentada por Roger Torrent, presidente del Parlamento de Cataluña contra el magistrado Pablo Llarena y otros tres magistrados de la Sala.
La decisión del Tribunal Supremo se ha tomado al concluir que la denuncia no cumple el requisito de haber sido formulada mediante querella, como exige el artículo 406 de la Ley Orgánica del Poder Judicial.
La providencia de archivo indica que «al haber sido presentada denuncia y no querella, es claro que no se satisface el meritado requisito de procedibilidad, lo que es suficiente para acordar el archivo de las actuaciones, sin perjuicio del derecho que asiste al presentante a reproducir su petición en los términos señalados».
Roger Torrent denunció a Pablo Llarena y a los magistrados Miguel Colmenero, Francisco Monterde y Alberto Jorge Barreiro, por un presunto delito de detención ilegal, recogido en el artículo 167 o del 530 del Código Penal, un delito de impedir el ejercicio de los derechos cívicos del artículo 542, delito de prevaricación judicial, del artículo 446 y un delito de quebrantamiento de la inviolabilidad de una Asamblea legislativa de una comunidad autónoma de los artículos 499 y 500.
Hace menos de una semana, el propio Roger Torrent salía en defensa de la denuncia asegurando que «la limitación de los derechos de los diputados no solamente constituye un ataque contra el Parlament, sino también contra los derechos de todo el pueblo de Cataluña, que han visto limitados sus derechos de representación política al no permitirse a los elegidos ejercer su mandato parlamentario».