El Tribunal Superior de Justicia prohíbe a los socialistas que prime el uso del valenciano sobre el castellano en la Administración

El Tribunal Superior de Justicia de Valencia ha tumbado el decreto que primaba el uso del valenciano sobre el castellano en la Administración pública.

El Alto tribunal ha declarado contrarios a Derecho los preceptos que daban un uso destacado al valenciano sobre el castellano en notificaciones, comunicación entre empleados públicos con los ciudadanos y en la rotulación de edificios y señales de tráfico.

Según informa Las Provincias, el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ha anulado de manera parcial el Decreto 6/2017 de la Generalitat que regula el uso del castellano y del valenciano en la Administración pública autonómica.

Con esta decisión, el PSPV (los socialistas valencianos) y Compromís, han recibido un varapalo a su voluntad de seguir los pasos de Cataluña, dejando el castellano a un segundo plano para dar prioridad al valenciano en los trámites administrativos, la rotulación de edificios y dependencias públicas, las publicaciones y publicidad institucional y la señalización de carreteras.

El Tribunal insiste en que es contrario a Derecho tratar de imponer el valenciano sobre el castellano, siendo las dos lenguas oficiales medio normal de comunicación.

Los valencianos han celebrado esta decisión y han comenzado a solicitar al Gobierno formado por el tripartito que envíen las notificaciones en ambos idiomas: «Exijo que me envíen las notificaciones de ayuntamiento y consellería en los dos idiomas oficiales de nuestra comunidad  como sucedía hasta que entró este gobierno sectario y excluyente del tripartito, de otra manera estarán prevaricando».

María S.http://C.
Deportista, apasionada de la música. Tengo 29 años y vivo en Valencia. No me asusta que me critiquen por escribir sobre aquello que creo. Si quieres opinar sobre mis artículos puedes hacerlo en redaccion@casoaislado.com.

Populares

Noticias similares