Será una rueda de prensa ante decenas de medios de comunicación que han mostrado interés en conocer los motivos que han propiciado el origen de esta iniciativa que pese a que comenzó siendo irónica, se ha convertido en algo «muy serio» según sus organizadores.
A la presentación acudirá Jaume Vives, portavoz de Tabarnia, Miguel Martínez, miembro de ‘Barcelona is not Catalonia’, además de Miguel Martínez y Joan López Alegre, escritor.
Jaume Vives ha dicho: «Queremos explicar nuestra historia, la historia de un pueblo perseguido por sus ideas».
Tabarnia ya cuenta con una badera propia y cerca de 250.000 personas firmaron la petición en change.org de crear Tabarnia tal y como se propone, con la unión de Barcelona y Tarragona.
Pedimos A TODOS LOS ESPAÑOLES que en los próximos días se pongan de avatar en sus perfiles la bandera de #Tabarnia para demostrar a los indepes que HA EMPEZADO UNA NUEVA ETAPA y que toda España está con nosotros. En whatsapp, facebook, twitter, instagram, telegram... ¡vamos! 😀 pic.twitter.com/KbumMjYQ0U
— Tabarnia Oficial (@Bcnisnotcat_) 14 de enero de 2018
Pero antes de la presentación de este martes, Tabarnia ha lanzado un vídeo publicitario en el que se deja claro que se tiene «el apoyo de toda España». «Tenemos el apoyo de toda España. Tabarnia va a ser una realidad», se dice desde la organización.
«Sí adiós al fascismo, sí adiós a todos los males, sí adiós a Franco», son algunas de las frases que se puede leer en el vídeo.