Este martes 1 de mayo tendrá lugar la manifestación de los sindicatos laborales. Ni UGT ni CCOO se muestran optimistas con el número de gente que acudirá a la tradicional concentración, ya que ambos sindicatos saben que no viven su mejor momento.
Recientemente conocíamos que el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, se daba de baja de UGT. Desde el 2010, casi 280.000 afiliados se han dado de baja del sindicato, una cifra que se ha disparado en las últimas semanas debido al apoyo que han mostrado al independentismo en Cataluña.
Pero a esa causa, hay que sumar los efectos de la crisis y los escándalos del sindicato.
En su portal de transparencia, UGT, que en 2010 tenía 1.209.651 afiliados, ha perdido 278.093 hasta el 2017, una cifra que seguramente supere los 290.000 si tenemos en cuenta las bajas que se han producido por la presencia de los líderes del sindicato en la última manifestación independentista.
Con este descenso de afiliados, UGT no llega al millón, quedándose en algo más de 931.000.
Por su parte, desde CCOO, prefieren no decir cuántos afiliados han perdido en los últimos años, aunque viendo el descenso en los ingresos por las cuoetas de los afiliados, se puede deducir que la afiliación ha ido cayendo considerablemente.
Los proetarras de Bildu estarán en las marchas de CCOO y UGT por el 1 de mayo
Los sindicatos UGT y CCOO siguen aliándose con la peor calaña de España y tras apoyar a los independentistas en Cataluña, ahora se han aliado con los proetarras de EH Bildu.
El partido proetarra participará por primera vez en las manifestaciones convocadas por CCOO con motivo del trabajador, estando presentes Oskar Matute diputado en el Congreso y Unai Urruzuno, diputado en el parlamento vasco.