Mas de seis millones de inmigrantes han solicitado asilo en Europa: muchos de ellos mienten

En julio, el último mes del que se han publicado datos, 62.900 personas solicitaron «protección internacional» en algún país de Europa -incluyendo a Suiza y Noruega-, lo que supone un aumento de un 26% respecto al mes de junio. En los primeros siete meses de 2019 400.100 inmigrantes han solicitado asilo.
Si se revisa con más detalle la información de los años anteriores, se puede comprobar como desde enero de 2011 han llegado un total de 6.182.015 solicitantes de asilo, y todo ello sin que exista realmente control. A todos los solicitantes de asilo que consiguen ver aprobada su solicitud se les provee con alimentos, protección, dinero para su subsistencia, atención médica gratuita y vivienda. 

Lo peor es que la mayoría de solicitantes no son verdaderos refugiados ni tampoco huyen de ninguna guerra. Según la EASO, los países con mayor número de solicitantes son Siria, Afganistán, Venezuela, Irak, Pakistan, Bangladesh, Turquía, Colombia, Irán, China, Nigeria, Somalia, El Congo, Perú, India, Sudán, Eritrea, Haití, Nicaragua y El Salvador.

En muchos de estos países no hay ningún conflicto actual ni pasado, y muchos de los solicitantes de Siria y Afganistán proceden de zonas del país en las que tampoco hay guerras, ya que no están en control de las fuerzas rebeldes. 

Manuel Mic
Una persona que dice lo que piensa. Experto en macroeconomía. Sus artículos están llenos de realidad que ayudan a que nuestros lectores a conocer la actualidad tanto nacional como internacional.

Populares

Noticias similares