«Estamos hartos de que los ayuntamientos no hagan nada para limpiar nuestras calles de pancartas y lazos amarillos. Somos nosotros los que tenemos que salir por las noches a limpoar las calles», dice Jordi, quien ya se considera tabarnés.
«Todos los que participamos en la limpieza de las calles nos consideramos tabarneses. Reivindicamos estar representados en Cataluña», sigue.
Los ‘Comités de Limpieza’, como algunos de ellos se hacen llamar, hacen frente a los Comités de Defensa de la República, encargados de organizar quedadas para llenar las calles de lazos amarillos, pancartas e incluso pintadas que dañan los espacios públicos.
«Amanece en Terrassa una pancarta de 20 metros, contra el ayuntamiento por las pintadas separatistas. Los vecinos están cansados de que la ciudad la tengan echa una basura», informaba una cuenta de Tabarnia en Twitter.
Amanece en Terrassa una pancarta de 20 metros, contra el ayuntamiento por las pintadas separatistas.
— Terrassa Por La Unidad (@TerrassaXUnidad) 25 de enero de 2018
Los vecinos están cansados de que la ciudad la tengan echa una basura.@ajterrassa @PSCTerrassa @PplarsTerrassa @Cs_Terrassa pic.twitter.com/nJaaTvteco
Tabarnia no existe!
Si que existe, viva Tabarnia!
Existe ESPAÑA.
lo que no existe es la república catalana.
Viva España , visca cataluña y arriba Tabarnia.