Pese al gran triunfo de Ciudadanos, el más de un millón de votos conseguido por Inés Arrimadas no ha sido suficiente para evitar la mayoría absoluta independentista. JuntsxCAT, con 34 escaños, ERC, con 32 y la CUP con 4, volverán a formar un Gobierno independentista que tratará de conseguir la independencia de Cataluña.
Es por ello por lo que tras confirmarse la victoria independentista, en las redes sociales, cientos de ciudadanos han llamado al boicot de productos catalanes: «Lo he hablado con mi marido y en esta casa no entra nada catalán más. Hasta ahora no me había fijado al hacer la compra pero las cosas van a cambiar. Ya es hora de quitarles las tonterías dándoles donde más les duele».
El pasado mes de octubre, tras el 1-O, numerosos ciudadanos españoles comenzaron un boicot que obligó a numerosas empresas situadas en Cataluña a cambiar su sede social a otras comunidades autonómicas.
Tras calmarse un poco la situación, el boicot perdió fuerza. Pero desde este jueves, miles de ciudadanos de toda España están decidido a ignorar los productos catalanes.
Así piden el boicot en las redes sociales
... Es evidente que el BOICOT a los productos CATALANES debe CONTINUAR ...
— oguratrebic (@oguratrebic) 21 de diciembre de 2017
... Hay una MAYORÍA de CIUDADANOS de CATALUÑA que MERECEN perder sus PUESTOS DE TRABAJO, SUBVENCIONES y PENSIONES ... https://t.co/Dg4lgJsSyN
Esto nos da la razón a los que hacemos y pedimos el #boicot todo esto es por darles privilegios, la ley debería ser igual en todo el país, y la educación, comunicaciones exteriores seguridad y sanidad no deberían ser centrales y ninguna lengua perseguida como el español https://t.co/gJA7FWIK7o
— Tomás Verdatero (@verdatero) 21 de diciembre de 2017
Ahora si, soy catalán y pido boicot,a ver si despiertan.
— sergio Hernández botifler (@Abatador) 21 de diciembre de 2017
Aquí te dejo esto, espero que sirva de ayuda. pic.twitter.com/okM50yDYuT
— Tirano Insolente (@tiranoinsolente) 21 de diciembre de 2017
Creo que esto es lo mejor que podía pasar, de la otra forma la gente hubiera pensado que el tema estaba solucionado y dejar de hacer boicot. Esto demuestra que el boicot sigue siendo necesario hasta que las fabricas cierren, solo con trasladar las sedes no basta. BOICOT PRODUCTOS CATALANES. INDEPENDENCIA, NO CON MI DINERO.
Que pesaos con el boicot. En una economía tan interconectada es imposible un boicot. Amén de putear a discrección, sin determinar si se ataca a un indepe o un españolista.
Lo que no se venda en un sitio, se vende en otro. Sustituyo productos catalanes por otros de España.
Sant Sadurní d’Anoia: la capital del cava respalda a las fuerzas independentistas
Los electores de Sant Sadurní d’Anoia (Barcelona), considerada la capital de cava catalán, que alberga las bodegas Codurniu y Freixenet, han respaldado mayoritariamente a las formaciones independentistas, que han sumado el 61,59% de los votos en las elecciones autonómicas de este domingo.
http://www.vozpopuli.com/economia-y-finanzas/empresas/Sant-Sadurni-danoia-cava-capital-respalda-independentistas_0_1092492053.html
http://www.vozpopuli.com/economia-y-finanzas/empresas/Sant-Sadurni-danoia-cava-capital-respalda-independentistas_0_1092492053.html
Los independetistas se imponen en Gurb (Barcelona), sede de Casa Tarradellas, sumando más del 86% de los votos
Las fuerzas independentistas se han impuesto este domingo en Gurb, la localidad barcelonesa donde tiene su sede la empresa Casa Tarradellas y donde, con todos los votos escrutados, Junts per Catalunya, ERC y la CUP han logrado más del 86% de los sufragios.
http://www.eldiario.es/politica/independetistas-Gurb-Barcelona-Casa-Tarradellas_0_720928930.html
Las malas decisiones deben tener graves consecuencias: Empobrecer Cataluña, hoy más que nunca, tiene que ser tarea de todos
http://www.alertadigital.com/2017/12/22/las-malas-decisiones-deben-tener-consecuencias-empobrecer-cataluna-hoy-mas-que-nunca-debe-ser-tarea-de-todos/
http://www.cavasnocatalanes.com/
Comprar producto catalán ahora es financiar al independentismo. Compremos productos de regiones más humildes y solidarias que no están continuamente lloriqueando y protestando
Comprar producto catalán ahora es financiar al independentismo. Compremos productos de regiones más humildes y solidarias que no están continuamente lloriqueando y protestando
Pues a disfrutar de lo votado y que les aproveche,lo que es yo,llevo años sin dejar un céntimo en Cataluña,no financio a quien me insulta,para bajar los humos de un chulito,no hay nada como la asfixia económica.
Una pena el resultado de las elecciones, los catalanes podían arreglar lo que sus políticos destrozaron, pero esta claro que hicieron lo que la mayoria quería y sigue queriendo. Así que no queda más remedio que dejar los que se hundan en su propia miseria. Continuaré con el boicot hasta que no quede una empresa en Cataluña
Si quieres financiar a nazis xenófobos, compra productos catalanes.
Si quieres financia a nazis xenófobos, compra productos catalanes.
Boicot boicot y boicot, es tan fácil como leer la etiqueta identificativa de lo que compras, y si es confusa o no esta claro pues tampoco se compra.
En mi casa no entrará producto catalán e esperado a las elecciones pero por lo que veo no se va a solucionar nada así que cero productos catalanes, descargaos alguna aplicación que os será más fácil.
Felices fiestas a todos
no es posible pero desde el 2004 hasta el 2017 el cava de Extremadura ha pasado de 72.000 botellas a 5.500.000…
No estoy de acuerdo en llamar «boicot» a esta iniciativa, explico porqué. Esta palabra tiene una connotación peyorativa y, además, una vocación temporal. Ninguna de las dos circunstancias son las deseables para identificar adecuadamente la oportunidad que nos brinda la Historia que no es otra que cambiar para siempre la localización de la estructura económico-productiva y de concentración empresarial favorecida por las clases políticas a lo largo de los siglos: aranceles proteccionistas, inversiones ventajistas, monopolios excluyentes del libre mercado, licencias a familias de rancio abolengo, etc …
Hace 80 años, el resto de España no disponía de la capacidad productiva necesaria para abastecer el mercado español, hoy la situación es radicalmente distinta y cualquier lugar de nuestro país susceptible de relevar de forma permanente la cuota de producción hasta ahora proveniente de una región que ha hecho una apuesta ciega por hundir todo lo edificado. Ésto es difícil de evitar ya que construir es tarea ardua, destruir mucho menos.
Existen en el mercado actual sustitutivos perfectos de todo lo que habitualmente consumimos, sin merma de calidad ni de precio, más bien todo lo contrario, ya que la vinculación emocional desarrollada a lo largo de décadas mediante campañas publicitarias realizadas en exclusiva y a través de los dos únicos canales televisivos (VHF, UHF), nos mantuvieron fieles y leales a cientos de productos, pero que hoy son perfectamente prescindibles. Gracias a los movimientos egoístas y codiciosos a los que atónitos hemos asistido estos días, despertaremos a un nuevo paradigma consumista basado en la redistribución de la riqueza y en la desconcentración empresarial sin menoscabo de calidad ni de precio.
Creo que el boicot hay que afinarlo. La clave son los productos agralimentarios, que se concentran en las zonas rural, donde están concentrados los puestos de trabajo de los independentistas y de los empresaroos afines. No hace falta mas que ver votos en los pueblos de esas sedes y comprender que hay que actuar sobre las zonas de Lérida, Gerona e interiores de Tarragona y Barcelona y eso es mayoritariamente agroindustria. Adicionalmente cambiar la imagen en todaslas redes sociales y usar la bandera de Tabarnia.
Soy catalán y quiero boicot.
Además del dinero público que desvían para pagar el independentismo, esas empresas también lo financian (y recuperan con favoritismos…).
El boicot hará que recuperen el sentido común y se dediquen a lo que se tiene que dedicar: gestionar empresa y hacer negocio legítimo.
NO al producto CATALÁN!