Ya se conoce el informe de la Abogacía del Estado: ha pedido al Tribunal Supremo que permita a Oriol Junqueras ir al Parlamento Europeo para convertirse en eurodiputado.
La Abogacía del Estado ha solicitado este lunes al Tribunal Supremo que permita al golpista Oriol Junqueras, condenado a 13 años de prisión por sedición, salir de prisión para acreditarse como eurodiputado e incluso ejercer como tal.
El Ministerio de Justicia ha difundido este lunes una nota en la que se confirma que el informe de la Abogacía del Estado está fuertemente influenciado por el Gobierno de Pedro Sánchez.
Este informe ha permitido que ERC apoye la investidura de Pedro Sánchez con la abstención, ya que de no contar con el apoyo de los separatistas, España viviría con casi toda seguridad unas terceras elecciones generales.
Respecto a la inmunidad de Oriol Junqueras, la Abogacia del Estado entiende que es el Tribunal Supremo el responsable de decidir la forma en la que se haga posible que Oriol Junqueras desempeñe su papel como eurodiputado, lo que implica que «el desempeño de su función representativa en tanto mantenga su estatus parlamentario».
Pese a que este informe de la Abogacía del Estado no es vinculante, sí permite que a nivel político el PSOE se asegure la investidura de Pedro Sánchez, ya que de haberse defendido en el informe una posición totalmente opuesta, el partido de Oriol Junqueras habría dicho no a la investidura de Sánchez.
Este informe de la Abogacía del Estado ha desatado una fuerte polémica, puesto que el Gobierno de Pedro Sánchez ha usado una institución del Estado para sacar provecho en la negociación política que mantiene con ERC.
Este mismo domingo, desde la asociación de abogados del Estado se emitía un comunicado rechazando las presiones que se estaban recibiendo por parte del Gobierno socialista, que finalmente ha surtido los efectos que querían para contentar a los separatistas.