La sociedad española se va a pique: El 20% de los niños que nacen en España son de madre inmigrante

El número de nacimientos que se registran en España sigue yendo a menos. En 2017, España registró la cifra más baja de nacimientos desde 1996, mientras que el de defunciones fue el más alto desde 1976.

Desde el 2014, en España, se registran más defunciones que nacimientos, una tendencia realmente preocupante, sobre todo si destacamos que el 20% de los niños nacidos son de madre inmigrante.

Durante el 2017, nacieron en España 391.930 niños, un 4,5% menos que el año anterior y un 24,6% menos desde el año 2008, cuando se registraron 519.779 nacimientos.

De los 391.930 nacimientos que tuvieron lugar en España, 75.564 fueron de madre extranjera o inmigrante, siendo casi el 20% del total.

Esto es debido a que las madres inmigrantes reciben más ayudas que las españolas para tener hijos en nuestro país, algo que está provocando que la sociedad española, tal y como la conocemos, esté desapareciendo.

Tampoco ayuda que los impuestos sean cada vez más elevados y los sueldos se mantengan e incluso sean inferiores. «¿Y cómo quieren que nazcan niños si el poder adquisitivo de las familias es cada vez menor? Además ahora quieren subir aún más los impuestos para mantener un sistema de pensiones fallido y quebrado. Como país estamos cavando nuestra propia tumba señores», denuncian los ciudadanos españoles.

Profundos cambios demográficos y culturales

En países como Alemania, la numerosa presencia de inmigrantes está provocando que el número de nacimientos esté experimentando cifras nunca vistas antes, lo que ha sido calificado de «un serio problema» por parte de los expertos, ya que Alemania experimentará profundos cambios demográficos y culturales en los próximos 30 años debido a que la mayoría de los nacimientos son de madres inmigrantes.

En España, de seguir así el número de nacimientos, podría vivirse el mismo problema que tienen en Alemania, donde el 86% ya pide la deportación de los inmigrantes ilegales.

María S.http://C.
Deportista, apasionada de la música. Tengo 29 años y vivo en Valencia. No me asusta que me critiquen por escribir sobre aquello que creo. Si quieres opinar sobre mis artículos puedes hacerlo en redaccion@casoaislado.com.

Populares

Noticias similares