Llega por fin el momento definitivo para conocer al próximo presidente de la Federación, tras casi nueve meses desde la detención de Villar.
Juan Luis Larrea y Luis Rubiales están cerca de conocer su futuro. Ambos se presentan a las elecciones de una RFEF que lleva sin presidente electo desde el mes de julio, cuando se procedió a la detención de Ángel María Villar.
Está claro que las exigencias que la selección española absoluta requiere de cara al Mundial de Rusia no deja que la fecha se siga alargando. De hecho, en este mismo mes, el seleccionador Julen Lopetegui hará oficial la lista de 23 convocados para la cita en la que España parte entre las grandes favoritas según las casas de apuestas para llevarse la Copa del Mundo por segunda vez en su historia. El tiempo ha pasado muy rápido y la resolución no se hará esperar.
Por ese motivo, la Federación necesita un presidente que comience a tomar las decisiones que han estado esperando varios meses para ser oficiales. Está claro que el organismo ha seguido funcionando muy bien ante la ausencia de un presidente, pero ya en la entrega de la Copa del Rey se vio la necesidad de que se conozca ya a la que será la cabeza visible de la RFEF en los próximos años.
Sus candidatos son solamente dos. Bien es sabido que el que parte con cierta ventaja es Juan Luis Larrea, aunque Luis Rubiales y su gran trabajo como vicepresidente del Comité ejecutivo de la Federación Internacional de Futbolistas Profesionales (FIFPro), así como la ocupación de otros cargos de relevante importancia dentro tanto de UEFA como de la propia RFEF, colocan el listón muy alto para la igualada votación.
Eso sí, a priori, los contactos que tiene Larrea dentro de la Federación debido a su anterior cargo le sitúan con más votos que a su rival. El extesorero en el longevo mandato de Ángel María Villar tiene grandes opciones de ponerse al frente de una asamblea en la que tiene muchos apoyos. De hecho, comenzó como presidente en funciones hasta que decidió presentarse a estas elecciones, por lo que tuvo que abandonar ese puesto para realizar su campaña, dejando de esta manera su sitio a Marcelino Marte Martínez.
Sin duda, las necesidades del máximo organismo español del fútbol hacen que la incorporación sea instantánea a un cargo para el que ambos candidatos llevan postulándose prácticamente desde julio. El presidente en funciones, Marcelino Marte, ha preferido reservarse en las decisiones importantes, siendo consciente de que su ocupación no incluía, salvo excepción, tomar las riendas de la Federación como tal.
Un buen ejemplo de ello ha sido el hecho de qué desde la Federación, a pesar de no tener presidente electo, se han tenido que tomar decisiones como la de anunciar acuerdos con patrocinadores en lo que ha sido una búsqueda complicada. Tanto Pelayo como SEAT han renovado sus respectivos contratos. El primero de cara a ser el sponsor oficial de la selección en el próximo Mundial de Rusia, mientras que la empresa automovilística española seguirá una campaña más siendo el patrocinador de la Copa del Rey. Acuerdos que no han necesitado al presidente electo, que tomará las riendas en este mes una vez haya sido anunciado oficialmente.