Este miércoles el Partido Popular anunciaba un gran acto en Madrid para protestar contra la amnistía que Pedro Sánchez planea conceder a los separatistas que orquestaron y participaron en el 1-O. Será el próximo 24 de septiembre cuando tenga lugar un acto que el PP espera que sea masivo.
Fuentes del Partido Popular han confirmado que al menos lograrán reunir a 200.000 personas, convirtiendo el acto en una «manifestación masiva» que Alberto Núñez Feijóo espera que sea todo un éxito justo antes de su más que probable fallida investidura.
«Claro que vale la pena manifestarse contra eso y es nuestra obligación hacerlo y hacerlo con el sosiego con la tranquilidad pero con la fuerza de la razón que da un demócrata», dijo este miércoles el propio Feijóo.
En el Partido Popular saben que los españoles tienen ganas de manifestarse contra Pedro Sánchez y su amnistía a los separatistas es por ello por lo que han agilizado los trámites para conseguir convocar este gran acto en la capital de España. El PP de Madrid ya trabaja intensamente para reunir a cientos de miles de personas, aunque el apoyo llegará de toda España, ya que junto a Ayuso, acudirán al acto del 24 de septiembre los presidentes de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco; Andalucía, Juanma Moreno; Baleares, Marga Prohens; Aragón, Jorge Azcón; Murcia, Fernando López Miras; y Extremadura, María Guardiola. Es muy probable que también acudan Carlos Mazón, presidente de la Comunidad Valenciana y de Alfonso Rueda, presidente de Galicia.
El lugar elegido, la Plaza de España
El Partido Popular ha elegido el centro de la capital para la celebración del acto. La renovada Plaza de España acogerá este gran acto, convirtiéndose así el próximo 24 de septiembre en el epicentro de las protestas contra las intenciones de Pedro Sánchez.
En caso de llenarse, tal y como parece que así ocurrirá según las previsiones, el Partido Popular ofrecerá una imagen muy potente de cara a la investidura de Feijóo y en caso de que se produzcan unas nuevas elecciones si finalmente Puigdemont decide no apoyar un gobierno de PSOE y Sumar.