La Justicia defiende a los bancos y no ve abusivo cargar al cliente el impuesto de las hipotecas

El Pleno de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha decidido por unanimidad que quien debe pagar el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados de las hipotecas es el cliente y no la entidad financiera.

La sentencia del Tribunal Supremo ha sorprendido, puesto que algunas Audiencias Provinciales defendían que era abusivo cargar a los hipotecados el impuesto de la hipoteca.

La Sala de lo Civil ha resuelto lo contrario. Los magistrados responsables se han centrado que la ley defiende que es el hipotecado el sujeto pasivo del impuesto.

«Por la constitución del préstamo, el pago incumbe al prestatario. Sobre este particular, se remite a la jurisprudencia constante de la Sala Tercera, de lo Contencioso-Administrativo, del Tribunal Supremo, que ha establecido que el sujeto pasivo del impuesto es el prestatario», dice la sentencia.

Por otro lado, el Supremo que algunos gastos deben ser pagados a medias: «Por el timbre de los documentos notariales, el impuesto correspondiente a la matriz se abonará por partes iguales entre prestamista y prestatario, y el correspondiente a las copias, por quien las solicite».

Jorge B.
Periodista y director de CasoAislado.com.

Populares

Noticias similares