La economía española ya se ve perjudicada por la presencia de Pedro Sánchez al frente del Gobierno.
El primer dato del PIB trimestral del Gobierno socialista confirma que la economía española se ha visto perjudicada por el cambio de Ejecutivo.
Es verdad que la economía española llevaba varios meses mostrando síntomas de ir a menos, pero los datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística son peores de lo esperado debido a los mensajes que está dando el Gobierno.
La subida de impuestos, el incremento del gasto público y diferentes reformas que perjudicarían a las empresas y los trabajadores, ha provocado que el FIB se vea afectado, confirmándose una caída de tres décimas en tasa interanual, hasta el 2,7% y casi una décima en tasa trimestral.
Es la primera vez en un año que la economía española no supera el 3% en su crecimiento.
En declaraciones a OkDiario, el economista Javier Santacruz confirma que en los próximos trimestres esta tendencia se mantendrá: «Esta tendencia se consolidará en los próximos trimestres. El paso atrás en la senda de reformas que se inició en 2012 se hará sentir en el PIB del tercer y cuarto trimestre del año».
A las economías no les gusta la inestabilidad económica y la moción de censura que salió adelante y que colocó a Sánchez en La Moncloa, ha provocado una incertidumbre que ya está afectando negativamente a la economía.