Inmigrantes piden recibir la nacionalidad española: «Queremos papeles para todos»

Cerca de 50 inmigrantes se han encerrado este sábado en en el monasterio de Santa Ana para exigir el recibir papeles sin ningún tipo de examen o exigencia.

Con el lema «papeles para todos», los inmigrantes han exigido al Estado que les den la nacionalidad española sin necesidad de realizar examen alguno, además de cerrar los CIES, poner en libertad a los inmigrantes detenidos, el derecho a la venta ambulante y el empadronamiento para todos.

Se espera que los inmigrantes permanezcan encerrados al menos hasta el día 23 de este mes.

La manifestación comenzó en la Plaza Cataluña, donde los presentes gritaron «papeles para todos» y «la ley de extranjería mata gente cada día».

«Estamos hartos de que los partidos políticos no piensen en nosotros porque no necesitan nuestros votos. Las instituciones no cumplen sus propias leyes como la del empadronamiento», dicen.

«Estamos hartos de ser explotados, de la discriminación que sufrimos. Trabajamos y cobramos salarios por debajo de la ley, sin derechos laborales, sin cotizar para nuestra jubilación y seguimos sin papeles», insisten.

Además, se quejaron de que «no pueden acceder a la sanidad» y de no poder «viajar a ver nuestras familias, de reagruparnos con nuestros hijos».

Elena Nieto
Apasionada del periodismo. Sin miedo a escribir de temas polémicos. Me criticarán por lo que escribo pero la verdad a veces duele. Si quieres contactar conmigo escribe a redaccion@casoaislado.com

4 COMENTARIOS

  1. Puff que den examen y paguen sus tasas , como todos, muchas veces ganan más que uno, que tiene sus documentos en regla, si bienes a un país, tienes que acatar las reglas, y no imponer

  2. Ganan más porque hay gente que no quiere hacer los trabajos que ellos hacen. La salud pública es para todos por eso es pública y estaría bien no pagar el examen porque a los que tramitan las nacionalidad o los papeles por residencia les pagan un sueldo con los impuestos que pagamos todos los que trabajamos aca

  3. Mira como tu reclamas por ellos, yo soy española, trabajo limpiando y sin seguridad social no puedo comer con lo que gano y ayudas no tengo, yo fui inmigrante en Quito – Ecuador me comía 3 plátanos porque era lo más barato y nadie vino a ofrecerme un plato de sopa el trabajo me lo buscaba yo presentándome a las ofertas publicadas aquí hay ongs que les buscan trabajo, les dan cheques para comprar en Comsum, Carrefour y Dia igualito que donde yo estuve

Los comentarios están cerrados.

Comparte:

Populares

Noticias similares