Que Reino Unido ha actuado muy lentamente con la muerte de Ignacio Echeverría es algo de lo que nadie puede dudar. En España tenemos claro que las autoridades británicas han demostrado una total ineficiencia con sus protocolos y forma de actuar a la hora de dar apoyo a los familiares de las víctimas de un atentado.
Pese a ello, muchos ingleses creen que las autoridades británicas no merecen crítica alguna y consideran que España no puede hablar al ser un país «corrupto, ineficiente, hipócrita y pobre».
La opinión general de los ingleses puede verse en un comentario escrito por Peter Whitehead el pasado siete de junio en The Telegraph, siendo el comentario más votado del día.
«Donde vivo ahora tengo la obligación de llevar el DNI las 24 horas del día durante los siete días de la semana. De no llevarlo corro el riesgo de que me detengan.
Si no llevas tu DNI en un país extranjero es tu problema. Puesto que es un fallo suyo, debería quedar sin identificar el cuerpo de esa persona.
Los políticos españoles deberían crecer y oh cierto; Gibraltar, típico por supuesto. Pero son demasiado estúpidos como para callarse.
Sobre España: aquí, una empresa española tardó casi cuatro años en construir una carretera de 29 millas. ¡Y se atreven a hablar de ineficiencia!.
España es corrupta, ineficiente, hipócrita y pobre».
Es que siempre ha sido mucho mejor hacer las identificaciones como con los fallecidos en el YAK42
No es lo mismo identificar 62 cuerpos desmembrados, carbonizados y perdidos en una montaña que diez cuerpos enteritos y todavía calientes cuando llegan a la morgue.
En todo caso, ya se sabe que en el caso del Yak-42 metió mano un político del PP que exigió que se acelerasen las identificaciones (seguro que por ahorrar cuatro perras), cuando él mismo había causado el percance contratando una línea tercermundista para trasladar a nuestros militares. Y esas prisas por cerrar el caso llevaron a una identificación chapucera.
La traducción que pone en el texto no se corresponde con lo que dice en la imagen del artículo supuestamente procedente del Telegraph.
El último párrafo debería decir:
«Y sí, a medio camino descubrieron que el marido español del Presidente [sic] se dió un chapuzón por el contrato y que tenía acciones en la compañía».
No sé a quién se refiere, pero eso es lo que literalmente dice. Quizá es el marido de alguna Presidente de comunidad autónoma. Ignoro el caso de corruptela en cuestión a la que se refiere, o tal vez ha mezclado datos de distintas noticias.
Que van a decir, unos incompetentes, con atentados cada dos meses, incapaces de identificar a las víctimas, que les va a costar muy cara, su incompetencia y mentalidad limitada y además más corruptos que España!
Esas fueron excesivamente rápidas y negligentes, lo que no justifica la lentitud e incompetencia de los ingleses. Probablemente, con 64 cadáveres y en la montaña, no lo hubiesen terminado nunca.
No se quien c*** es el Whitehead ese. Pero no representa la opinión de los ingleses. Además si va a ponerse a treaducir los comentarios, debería tener conocimientos suficientes del idioma como para saber que el uso del verbo «should» seguido por su sujeto (should your body …..) NO TIENE el signifado de ‘debería’ sino el de «en caso de que»
Si nos atenemos a los «hechos» y no a las «creencias», en las cuales aun viven millones de británicos, solo tienes que viajar un poco dentro de UK para comprender que se tarda 9 horas en autobus para ir de Londres a Penzane en Cornwell (480 km), o que sus trenes son lentos (6 horas en el trayecto anterior), sucios y atestados de gente. Su Seguridad social tarda un mínimo de 2 meses en atender una simple dolencia en una pierna. Los británicos que vienen a España se quedan sorprendidos que sean atendidos rápidamente, en centros modernos y cómodos, y por personal amable y profesional, y puedan viajar en escasamente 2 horas y media en un trayecto de 480 km…. a la vista de todo esto…. ELLOS PARECEN LOS POBRES, Y DESORGANIZADOS……He visto «pobres» pidiendo en el sur de UK, y el norte esta desmantelado. Miles de británicos huyen del norte y del sur, hacia Londres o fuera de UK, como puedes comprobar en las zonas costeras y la Islas Canarias. Y no son jubilados. Un ultimo dato. En España viven 750.000 británicos, que no quieren volver a su país. En UK hay escasamente 220.000 españoles……Si hacemos cuentas, ALGO ESTA PASANDO EN UK QUE NADIE QUIERE VER…En los últimos 10 años, Uk ha pasado de estar por encima del PIB medio de la UE a estar por debajo…
Aquí somos siempre rapidísimos,ejemplo casos de corrupción que. duran eternidades y al final prescriben .Esta es la ESPÁÑÁ