El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, fue uno de los primeros mandatarios políticos en reaccionar al devastador terremoto de Marruecos que ya deja más de 2.100 muertos y más de 2.000 heridos en el que ha sido el peor seísmo en territorio marroquí en seis décadas.
El líder socialista, como es lógico, escribió un mensaje mostrando su «solidaridad y apoyo» al pueblo de Marruecos: «España está con las víctimas de esta tragedia y sus familias». Horas después, escribió otro mensaje ofreciendo la ayuda de España a Marruecos: «Estamos preparados para ofrecer nuestra asistencia allá donde podamos ser de ayuda». Además, este domingo, el Gobierno confirmaba que «España pondrá a disposición del país vecino todos los dispositivos que se requieran durante todo el tiempo que sea necesario» para ayudar en tareas de rescate y reconstrucción.
A pesar de la gravedad del terremoto y de las terribles consecuencias que ha tenido para Marruecos, son muchos los internautas que han mostrado su rechazo a estas ayudas anunciadas por el Gobierno, recordando principalmente que en La Palma, muchos de los afectados por el volcán «siguen viviendo en contenedores».
«Si ayudas a Marruecos como has ayudado a los afectados por el volcán de La Palma, que se den por jodidos los marroquíes», escribieron algunos ciudadanos muy críticos.
La erupción del volcán dejó sin hogar a más de 1.100 familias
En apenas unos días se cumplirán dos años del volcán que cambio la vida de los habitantes de la isla de La Palma. Casi 3.000 edificaciones resultaron completamente destruidas, de ellas, 1.170 viviendas quedaron arrasadas por la colada que dejó la erupción volcánica.
A pesar de las primeras de que Pedro Sánchez prometió viviendas para todos los afectados, todavía hay miles de personas que siguen sin haber sido realojados en viviendas dignas. Son muchos los que siguen viviendo en hoteles, en contenedores oxidados o en casas de madera mientras esperan esas ayudas que prometió el Gobierno de Pedro Sánchez el 19 de septiembre de 2021.
Las asociaciones de afectados por el volcán de La Palma vienen denunciando las promesas incumplidas en relación a la solución habitacional digna. Los afectados por el volcán de La Palma están hartos de tener que vivir en viviendas modulares (contenedores) que con el paso del tiempo se han oxidado y han sufrido daños por las inclemencias del tiempo. «Son latas para mercancías. Es inhumano pensar que se puede vivir ahí», critican los afectados.