Hungría insiste: «Debemos prohibir la inmigración, no gestionarla»

En Hungría, por muchas críticas que reciban, están decididos a defender su política antiinmigratoria.

El ministro de Asuntos Exteriores, Peter Szijjarto ha asegurado que los esfuerzos internacionales deberían centrarse en conseguir que los ciudadanos puedan vivir en paz en su tierra natal, en vez de apoyar la inmigración ilegal.

En una conferencia dedicada al paquete de medidas de Naciones Unidas con la inmigración, Szijjarto aseguró: «La inmigración debe ser prohibida, no gestionada».

«No es beneficiosa para nadie. Los inmigrantes sufren al abandonar sus casas, mientras que sus países también sufren al perder población. También supone un reto demasiado arriesgado para los países que los acogen», dijo.

«Proteger nuestras fronteras no es una opción, sino una responsabilidad para cada país», continuó. «No debemos basar el futuro de los países en la inmigración, sino en las familias y en los niños. En Hungría, los ciudadanos han mostrado claramente su postura contra la inmigración y eso no significa que seamos un país racista».

«En Hungría vamos a basar nuestra política en apoyar a las familias y a aquellas mujeres que quieran ser madres. El problema demográfico que padecen numerosos países europeos, jamás debe solucionarse con la inmigración. Esto conllevara muchos problemas en un futuro», explicó.

María S.http://C.
Deportista, apasionada de la música. Tengo 29 años y vivo en Valencia. No me asusta que me critiquen por escribir sobre aquello que creo. Si quieres opinar sobre mis artículos puedes hacerlo en redaccion@casoaislado.com.

Populares

Noticias similares