El vídeo, grabado este mismo sábado, muestra a un trabajador de Renfe pateando unas maletas en un tren del AVE.
Según ha explicado el propio autor del vídeo, en una de las paradas del AVE «ha entrado una persona con una minusvalía en el tren. Había maletas amontonadas en la entrada de un pasillo y el acceso con la silla de ruedas era inviable. Un trabajador de Renfe ha optado por coger el equipaje, lanzarlo y patearlo sin cuidado alguno dentro del lavabo».
https://www.facebook.com/CasoAislado.noticias/videos/1940332552888959/
Lo cierto es que sorprende la gran cantidad de maletas existentes en dicha zona, puesto que Renfe deja muy claro que «se podrá llevar consigo 3 bultos que no superen la suma de los tres los 25 Kg. Igualmente la suma de sus dimensiones no deberá superar los 290 cm. y el mayor de ellos no excederá de 85 x 55 x 35cm (alto-ancho-fondo)».
El trabajador de Renfe estaría haciendo lo correcto al apartar las maletas de dicha zona, además que se estaba permitiendo el paso a una persona minusválida, pero lo que no se puede dudar, es que las formas del trabajador no fueron las correctas.
«Entiendo que las maletas no deberían estar ahí. Aunque es cierto que todos los estantes estaban ocupados. ¿No hubiese sido mejor solución apartar las maletas normalmente sin lanzarlas con rabia ni darles patadas?«, se ha preguntado un pasajero.
Lo correcto hubiera sido bajar las maletas del tren en el caso de que no tengan derecho a transportarlas.
Claro caso de coincidencia de dos actitudes censurables: la del empleado (la maleta no tiene culpa …) y la del incívico propietario de ella que la dejó en un lugar indebido.
Por megafonía del tren se dijo que los dueños de las maletas hicieran el favor de retirarlas, pasados unos minutos, ningún viajero se dio aludido. Según la ley, el equipaje que no pertenece a nadie tenía que haberse desalojado del tren.
Y de paso, utilicemos bien el idioma. El término maltrato no se puede utilizar con un elemento inanimado como son las maletas.
Es muy fácil hablar sin estar en la situaciòn. Me consta que ese trabajador estaba sòlo y además con 3 niños a su cargo, y si le sumamos el poco civismo de la gente de colocar las maletas donde sea, el que tenía que acceder al tren una persona con mainúsvalía cuyo paso estaba cortado por las maletas, y que si esa persona trada en subir y ser acomodada, el tren sale tarde. Estoy más que de acuerdo con la reacción del empleado. Soy del gremio y comparto su actitud derivada de tal situaciòn de estress.
Nadie actúa de esta forma de buenas a primeras.
He visto demasiadas veces a gente que, cuando le piden que retire la maleta para que pueda entrar una persona con movilidad reducida, no mueve ni un solo dedo ni dice que la maleta es suya.
Cuando esto pasa continuamente es normal que se pierdan las formas, que por otro lado, es el trato que merece la gente sin educación.
Ante un comportamiento incívico, no se pueden pedir buenos modales.
La verdad es que hay mucha gente incivica y sin educación. El otro dia en un viaje que hice iban do mujeres con niños y dejaron los coches de los niños sin plegar en la misma puerta, obstaculizando el paso incluso entre coches. Cuando se les pidió educadamente que retiraran los coches y los plegaran no hicieron ni caso. Hay gente que solo entiende las cosas tratándolas de la misma manera que ellos tratan al resto del mundo. y este trabajador de Renfe desgraciadamente tiene que tratar con mucho burro, (con perdón para los burros) grosero y maleducado.
Estoy de acuerdo, pero más correcto hubiera sido que cada dueño de esas maletas se hubiera puesto a disposición del empleado y las hubiera retirado el mismo. No es trabajo de los empleados de Renfe acomodar maletas.