El Gobierno sigue con los enchufes y el despilfarro de dinero: Contrata a 14 ‘expertos’ para opinar sobre el cambio de hora

Isabel Celaá, portavoz del Gobierno, ha confirmado este viernes la creación de una comisión de expertos que serán los responsables de estudiar y opinar sobre las consecuencias para España y los españoles de un posible cambio de hora en toda la Unión Europea.

Para tener opinión de ello, el Gobierno de Pedro Sánchez no ha enchufado ni a uno, ni dos, ni tres expertos, sino 14 supuestos expertos que se encargarán de informar al Ejecutivo socialista de si es oportuno cambiar el horario de España al que tiene Inglaterra o Portugal.

La comisión estará formada por 14 personas enchufadas que tendrán que informar al Gobierno de propuestas orientadas a la mejora de salud, protección, potenciar la sostenibilidad social, ambiental, económica y proteger a las personas más vulnerables.

La comisión también evaluará los costes y beneficios en relación a diferentes actividades y la eficiencia energética y económica de las distintas actividades productivas.

El Gobierno apuesta por mantener el horario de invierno

Pedro Sánchez está decidido a amargar la vida de los españoles. El presidente del Gobierno está decidido a defender el huso GMT+0 para España, es decir, el que tienen en Londres, Lisboa o las Islas Canarias. 

El Ejecutivo socialista, que en el pasado ya defendió la elección del horario de invierno, está decidido a aprovechar el debate creado por la Comisión Europea para defender la idea de que España debe tener de manera permanente el horario de invierno, algo que significaría perder horas útiles de sol.

Con esta decisión, en España anochecería antes de las cinco de la tarde en invierno, mientras que en verano, anochecería no más tarde de las 21 horas.

Redacción CasoAislado
Un medio libre que trata la actualidad que otros medios ocultan. Informamos de la cuestión migratoria, de la actualidad política y de ciertos delitos que muchos prefieren silenciar.

7 COMENTARIOS

  1. En invierno tenemos GMT+1 y en verano GMT+2, si nos pusieran el horario GMT a secas sería un doble retroceso respecto así que hoy está vigente. Si luego en verano no se cambia y seguimos con el GMT se haría de noche antes de las 8 de las tarde los días más largos del año y amanecería de madrugada.

  2. No hay mucho que estudiar. Es obvio que España está más cerca del huso horario de Greenwich que de la hora de Berlín o Praga. En verano amanece más temprano, en invierno oscurece más temprano, eso es lo normal. ¿Qué queréis inventar?

  3. En invierno tenemos GMT+1 y en verano GMT+2, si nos pusieran el horario GMT a secas sería un doble retroceso respecto así que hoy está vigente. Si luego en verano no se cambia y seguimos con el GMT se haría de noche antes de las 8 de las tarde los días más largos del año y amanecería de madrugada.

  4. No hay mucho que estudiar. Es obvio que España está más cerca del huso horario de Greenwich que de la hora de Berlín o Praga. En verano amanece más temprano, en invierno oscurece más temprano, eso es lo normal. ¿Qué queréis inventar?

  5. Soy una neófita en este tema, pero parece que no es inventar la pólvora.
    No necesitamos más «chupones» del presupuesto para tomar esta decisión.
    Si hemos sobrevivido hasta ahora, parece que se puede hasta «jugárselo a los chinos». De modo que resuelvan sin «expertos» y que no nos cueste dinero, que estamos hartos de pagar majaderias a precio de oro.

Los comentarios están cerrados.

Populares

Noticias similares