España llora la muerte de María Teresa Campos: «Nos deja la mejor comunicadora de nuestro país»

María Teresa Campos, nacida el 18 de junio de 1941 en el Protectorado Español de Marruecos, fue durante toda su carrera profesional una de las grandes comunicadoras de nuestro país. Y hoy, tras fallecer esta madrugada a los 82 años por una insuficiencia respiratoria aguda tras llevas dos días ingresada en la Fundación Jiménez Días de Madrid, toda España llora su adiós.

Miles de españoles han despedido a la «mejor comunicadora que ha tenido nuestro país» con mensajes de despedida y apoyo a la familia.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha sido uno de los primeros dirigentes políticos en publicar un mensaje de condolencia: «Nos deja María Teresa Campos, una de las más grandes comunicadoras de nuestro país. Toda una vida dedicada a la televisión y a la radio. Pionera. Fue la ‘reina de las mañanas’, voz y compañía habitual en nuestras casas. Mi cariño a su familia y amigos».

Otro de los políticos que reaccionó a su fallecimiento fue el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, quien escribió: «Se nos ha ido María Teresa Campos, una mujer pionera que se ganó el corazón de millones de hogares. Medalla de Oro de Andalucía y primera periodista reconocida con el Premio Andalucía de Periodismo a la Trayectoria Profesional. Tu tierra está orgullosa de ti».

Desde el programa La Resistencia de Movistar, también se despidieron de la periodista: «Hasta siempre, María Teresa Campos. Qué orgullo haberte conocido y que formes parte de la historia de este programa. DEP».

En Mediaset, donde fue protagonista de numerosos éxitos, expresaron: «Nos deja María Teresa Campos, una de las grandes comunicadoras de nuestro país, referente del periodismo y la televisión».

Incluso la serie de ‘Cuéntame cómo pasó’ de TVE quiso despedirse de ella recordando su aparición: «No podía faltar en Cuéntame y en nuestro repaso a la España que nos marcó»

Una carrera que la convirtió en la primera reina de la televisión

La periodista inició su extensa carrera con sólo 15 años en Radio Juventud de Málaga. Su voz no tardó en hacerse conocida y durante décadas fue la encargada de narrar a los oyentes los cambios que se estaban produciendo en nuestro país. Durante la Transición, María Teresa Campos ganó en relevancia, llegando a ir en las listas del partido Reforma Social Española en las primeras elecciones democráticas de 15 de junio de 1977.

En los años 80 se instaló en Madrid para dirigir los Informativos de Radio Cadena Española que formaba parte de RTE. A partir de ahí su carrera no paró de crecer, pasando por multitud de medios de comunicación como RTVE, Cope, Ser, Telecinco y Antena 3.

Elena Nieto
Apasionada del periodismo. Sin miedo a escribir de temas polémicos. Me criticarán por lo que escribo pero la verdad a veces duele. Si quieres contactar conmigo escribe a redaccion@casoaislado.com

Populares

Noticias similares

Condenan a prisión a un magrebí por abusar sexualmente de una niña de 11 años en Zaragoza

El agresor asaltó a la niña en su portal

Los españoles se niegan a ver el Suecia-España: «¡Se acabó el fútbol femenino!»

Siguen las críticas contra las jugadoras de la Selección

Detienen en Mallorca a seis magrebíes por robar a dos turistas que dormían en la playa de Palma

Los agentes de la Policía Nacional lograron recuperar los objetos robados