Los datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha ofrecido las cifras relacionadas con la adquisición de la nacionalidad española por parte de los inmigrantes que residen en España.
Según los datos de la Estadística de Adquisiciones de Nacional Española de Residentes, correspondiente al 2018, el número de inmigrantes que logró obtener la nacionalidad ha aumentado en un 36,5%, subiendo la cifra hasta los 90.774 inmigrantes.
El 47,1% de las personas extranjeras que adquirió la nacionalidad española en 2018 fueron hombres y el 52,9% mujeres.
Respecto a las nacionalidades, destaca que la mayoría de los inmigrantes que lograron adquirir la nacionalidad española fueron marroquíes, con un total de 15.398 personas, siendo seguidos por bolivianos y ecuatorianos.
◾️Hilo breve:
El @es_INE publicaba recientemente las cifras relativas a extranjeros nacionalizados en los últimos años. Estas estadísticas son lideradas por inmigrantes de origen marroquí, y claro, en Marruecos no han tardado en hacerse eco de la noticia. https://t.co/E4O2WVAuGL
— Rubén Pulido (@rubnpulido) December 10, 2019
El País Vasco es la comunidad que más inmigrantes nacionaliza
No es de extrañar que el País Vasco sea la comunidad autónoma que más inmigrantes nacionalice.
Hay que recordar que el País Vasco es de las comunidades autónomas que más ayudas dan a los inmigrantes ya sean legales o ilegales. La Renta de Garantía de Ingresos es conocida por incitar al efecto llamada al ser una ayuda pública que pueden recibir todo tipo de inmigrantes sin apenas dificultades.
Tras el País Vasco, aparecen Navarra, Ceuta y Asturias, mientras que las comunidades que menos inmigrantes nacionalizaron fueron Canarias, Andalucía y Baleares.