Ex exmantero y exdiputado de Podemos, Serigne Mbayé en la Asamblea de Madrid, fue detenido el pasado 1 de septiembre por la Policía Nacional por resistencia y desobediencia a la autoridad al negarse a ser identificado por los agentes que así se lo solicitaron.
El inmigrante senegalés, nacionalizado español, logró ser elegido diputado autonómico en 2021, tras las elecciones anticipadas. Mbayé, que pertenece al Consejo Ciudadano Estatal denunció de la detención a través de su perfil en X (antes Twitter). El exmantero ha publicado diferentes mensajes incluyendo una imagen del atestado policial que muestra que su detención se produjo el pasado miércoles por efectivos de la Brigada Móvil-Policía en el Transporte de la Policía Nacional.
«Más allá de tantos controles de identidad ‘rutinarios’ que sufro y denuncio, antes de ayer fui detenido y acusado de resistencia/desobediencia por agentes de la -brigada movil- [sector ferrocarril policía en el transporte] en un control según ellos ‘por prevención de hurtos'», comienza diciendo Mbayé.
El miembro de Podemos explica que le pidieron la clave de su teléfono y se pregunta: «¿Qué querían ver en mi teléfono? ¿Datos y mensajes confidenciales? ¿Me trataban de ladrón?» «Mucho que decir. Que no digan que las cámaras no funcionaban por lo que puede revelar las imágenes de vídeo vigilancia», añade.
Además, Serigne Mbayé aprovecha su mensaje en X para acusar a la Policía de «persecución, acusación, cacería, intento de intimidación» y «discriminación y el racismo institucional y policial».
Jupol defiende a la Policía Nacional
El sindicato Jupol, a través de sus redes sociales, ha salido en defensa de la actuación policial y ha explicado que Mbayé «fue detenido por infringir el Código Penal, no por ser negro». «Un consejo, la próxima vez no se resista, desobedezca o falte el respeto y/o consideración debida a la autoridad, en el ejercicio de sus funciones. Usted no está por encima de la ley», han añadido desde el sindicato policial.