El ex tesorero del PP, Luis Bárcenas, ha hecho este lunes su declaración, pasadas las 10.00 horas, en la Audiencia Nacional de San Fernando de Henares (Madrid) en relación al juicio del caso Gürtel.
Bárcenas ha asegurado que no recibió comisión alguna ni para él ni para el Partido Popular.
«¿El señor Correa le ha entregado alguna cantidad para usted o su partido?», fue la pregunta de la fiscal de Anticorrupción.
«Para el partido en ningún caso, y para mí tampoco». «Niego la mayor, la menor y la intermedia. No he recibido absolutamente nada ni para mí ni para el partido», contestó con firmeza Bárcenas.
También negó que recibiera dinero procedente de Plácido Vázquez, empresario señalado por Correa como partícipe en las adjudicaciones públicas de las que, según la Fiscalía, Bárcenas y Correa obtenían comisiones.
Finalmente, después de solicitar un receso y consultar con sus abogados, Francisco Maroto y Joaquín Ruiz de Infante, el ex tesorero del PP ha comunicado a la fiscal que no respondería más preguntas sobre entregas concretas de dinero al PP, ya que eran objeto de otra causa.
Reconoce la existencia de una Caja B
Además, reconoció que la Caja B sí existió: «Eran recursos que no estaban en la contabilidad oficial. Era una contabilidad extra contable del Partido Popular».
También afirmó que los llamados ‘papeles de Bárcenas’ eran suyos, explicando su existencia: «Eran donativos que no tenían carácter finalista».
«Está todo declarado»
Respecto a su remanente de liquidez, Bárcenas ha explicado: Hay salidas de cantidades en efectivo del Banco Popular y de Bankia que permitían pagar ese tipo de gastos. Yo nunca he movido grandes cantidades de dinero en España».
«En el caso de obras de arte se podía liquidar una determinada cantidad y esa cantidad era en efectivo. Si recibía 30.000 euros me quedaba con 10.000 euros para tenerlos en caja», añadió.