Decenas de miles de españoles, más 30.000 personas según la Policía y más de 45.000 según el PP, han acudido este domingo 24 de septiembre a la avenida Felipe II, situada junto al Wizink Center para presencia en directo el acto del Partido Popular en Madrid contra la amnistía.
A una hora de que empezara el acto convocado por el Partido Popular en contra de la amnistía, el lugar elegido por los populares mostraba un magnífico ambiente con la presencia de miles de personas que han acudido desde todas partes de España. Los más madrugadores, llegaron a las 7.30 horas para coger sitio en la primera fila del acto. «Hemos llegado de León a las siete y media. No podemos permitir que Pedro Sánchez acabe con todo el trabajo y esfuerzo de nuestros abuelos y nuestros padres por conseguir una España mejor», decía Felipe que viajó a Madrid junto a su mujer e hijo.
Otros se mostraron mucho más duros con Pedro Sánchez. Elena, de Madrid, explicaba que llevaba en la avenida desde las nueve de la mañana: «No podíamos faltar. Debemos manifestarnos contra un ególatra que está dispuesto a vender nuestro país con tal de seguir en Moncloa».
Muchas de las decenas de miles de personas que acudieron al acto, lo hicieron con banderas de España y con pancartas en favor de Alberto Núñez Feijóo, que esta semana afrontara su investidura. El líder del PP se sintió respaldado por sus votantes y por los líderes regionales del Partido Popular, que no quisieron perderse el gran acto organizado por el partido. Antes y durante el acto, se escucharon gritos en contra de la amnistía y de Pedro Sánchez. «Fuera, fuera», gritaron en varias ocasiones las miles de personas presentes.
Feijóo: «Nadie puede ser más que nada en la España constitucional»
Alberto Núñez Feijóo, que habló después de Aznar y Rajoy, acusó al PSOE de «retroceder» y «ofrecer privilegios para una élite en perjuicio» de todos los españoles. «Cuando un partido no respeta a sus mayores ni tiene presente ni tendrá futuro, por eso para nosotros Aznar y Rajoy no son el pasado, son el presente, la guía para ordenar el futuro de nuestro país», fueron las palabras del gallego.
«No es socialismo cuando pretenden establecer privilegios para una élite en perjuicio de todos, eso es elitismo», añadió. «Esto va de principios, de tenerlos o no, va de derechos, de conservarlos o no, y de que nadie puede ser más que nadie en la España constitucional».
Gran ovación a Aznar y Rajoy a su llegada
Los expresidentes del Gobierno, Aznar y Rajoy, recibieron una gran ovación a su llegada al acto. Además, el Partido Popular lanzó un dardo al PSOE al decir el ‘speaker’ del acto: «Nosotros sí que reconocemos a nuestros expresidentes».
Ambos acompañaron a Alberto Núñez Feijóo a su llegada. Además, también estuvieron presentes Isabel Díaz Ayuso, Almeida, Juanma Moreno y Mañueco entre otros.
El primero en hablar fue José Luis Martínez Almeida. El alcalde de Madrid agradeció a los asistentes su presencia en un acto que sirve para «defender la libertad». «Somos todos iguales y lo seguiremos siendo, nadie lo va a arrebatar» dijo Almeida, quien insistió en que el Partido Popular dice «no» a la amnistía. «Entre Puigdemont y Pedro Sánchez, siempre España y los españoles».
Por su parte, Isabel Díaz Ayuso, dejó claro que «ya no tragamos más». «Son ellos los que han asfixiado a los catalanes durante décadas expulsando a las empresas y los jóvenes a manos de una corruptela independentista y ahora pretenden que nos humillemos para darles más dinero todavía. De ninguna manera».