Lo hizo mostrando una enorme autoridad en la ciudad austriaca de Innsbruck después de ganar al sprint en una escapada en la que estaba acompañado por Bardet, Woods y Dumulin.
La medalla de plata fue para el francés Romain Bardet, siendo el primer ciclista galo en subirse en el podio de una prueba de un campeonato del Mundo desde 2005. El metal de bronce se lo llevó el canadiense Michael Woods, que logró para su país la segunda medalla para Canadá en esta prueba.
🇪🇦🏆¡¡¡ALEJANDRO VALVERDE, CAMPEÓN DEL MUNDO!!! 🇪🇦🏆
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) 30 de septiembre de 2018
Una carrera de ensueño con el mejor premio a los 38 años 👏👏
¡¡TE LO MERECES!! ¡¡QUÉ GRANDE ERES, @alejanvalverde!! #InnsbruckTirol2018
🖥📱 Lo viviste en directo en @Eurosport_ES 1⃣ y https://t.co/fLW7LTy0zL pic.twitter.com/3eP7dvC6Vp
El murciano puso la guinda a una carrera de leyenda después de sumar dos medallas de plata y tres de bronce en diferentes mundiales.
El ciclista con más medallas en la prueba de ruta del Mundial de ciclismo
Con este triunfo de Alejandro Valverde se convierte en el ciclista con más medallas en la prueba en ruta masculina del Mundial de ciclismo (1 de oro en 2018; 2 platas: 2003 y 2005; 4 bronces: 2006, 2012, 2013 y 2014).
Además, España ya es el quinto país con más victorias en la prueba en línea de un Mundial de ciclismo. Mientras que en número total de medallas, ya ocupa la cuarta posición con un total de 24 metales (6 de oro, 6 de plata y 12 de bronce).
🇪🇦 ¡España entera celebrando el triunfo de @alejanvalverde! 🇪🇦
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) 30 de septiembre de 2018
¡Qué barbaridad lo que hemos vivido!
Gracias por tanto @RFECiclismo. Gracias a todo el equipazo español. pic.twitter.com/hDiqMtLNPb