El ‘caso Negreira’ vuelve a ser noticia. El Mundo ha publicado este sábado una información en exclusiva sobre el informe elaborado por la Guardia Civil, que concluye que el Comité Técnico de Árbitros (CTA) tuvo un funcionamiento «irregular» bajo la dirección de Victoriano Sánchez Arminio y de su mano derecha, José María Enríquez Negreira. Además, la Guardia Civil destaca que durante esta etapa, las decisiones del CTA «no habrían tenido siempre un respaldo deportivo imparcial».
Esta conclusión de la Guardia Civil vuelve a poner en el foco de la corrupción al Barcelona. El ‘Caso Negreira’ salió a la luz el pasado mes de febrero, cuando se supo que José María Enríquez Negreira, exárbitro del fútbol español y exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros entre 1994 y 2018, recibió pagos del Barcelona por una cantidad total de 7,3 millones de euros.
Cabe recordar que la Fiscalía presentó en el Juzgado de Instrucción nº1 de Barcelona una denuncia contra el Barça y varios exdirectivos del club por estos pagos a Negreira. En ella se concluía que los pagos estaba destinados a «favorecer al FCB en la toma de decisiones de los árbitros en los partidos que disputase el club».
Por su parte, Joan Laporta, presidente del Barcelona, se limita a defender que el ‘caso Negreira’ es «una campaña de desprestigio para nuestro club». «El FCB nunca ha realizado ninguna actuación para intentar alterar la competición ni para conseguir una ventaja deportiva en una competición», defiende el máximo mandatario azulgrana.
¿Debe el Barcelona ser descendido?
Esta es la pregunta que muchos aficionados al fútbol se hacen tras conocer el informe de la Guardia Civil, siendo muchos los que comparten la ideal de que el Barcelona debería verse penalizado con un descenso administrativo.
«El Barcelona ha adulterado las competiciones donde ha participado en, al menos, los últimos 25 años. La compra del estamento arbitral debería llevarles al descenso de categoría y sanciones múltiples», opinan algunos usuarios en X. «La competición está corrupta por el Barcelona y debe haber descenso federativo y retirada de títulos», opina otro usuario.
Posibles sanciones al Barcelona
Son muchos los que creen que ‘caso Negreira’ debería derivar en graves sanciones para el Barcelona, pero la nueva Ley del Deporte establece que «los delitos graves» prescriben a los tres años, un periodo que ya ha pasado si tenemos en cuenta que el último pago del Barça a Negreira se produjo en 2018. Por tanto, el Barça no podría ser sancionado a nivel deportivo.
El presidente de la Liga, Javier Tebas, ya anunció que el Barcelona no recibirá sanción deportiva en liga porque el delito habría prescrito, por tanto el Barça podría quedarse tranquilo de recibir alguna sanción deportiva en nuestra liga.