El líder de VOX, Santiago Abascal, ha criticado al Partido Popular tras la abstención protagonizada por los populares en la enmienda de VOX en relación a los «pinganillos del odio».
VOX presentaba este miércoles una enmienda a la totalidad con texto alternativo a la reforma del Reglamento del Congreso que finalmente han aprobado socialistas, Sumar, republicanos, separatistas vascos y gallegos con el fin de que las diferentes lenguas de España puedan ser utilizadas en la sede de la soberanía nacional.
El objetivo de la enmienda de la formación política liderada por Santiago Abascal era el de blindar el uso del español en el Congreso de los Diputados, y aunque esta no tenía opción alguna de salir adelante, VOX no esperaba la abstención del PP. Es por ello por lo que el propio Santiago Abascal, a través de un mensaje en X (antiguo Twitter), ha pedido a Alberto Núñez Feijóo que «enfrente la realidad». «Sánchez y sus cómplices preparando el golpe, humillando al Congreso y a los tribunales, liberando violadores, negociando con prófugos , rindiendo las fronteras … Y el PP todavía sin darse cuenta del desafío. Como si hubiera vuelto al desconcierto letal del 2017″, ha señalado Santiago Abascal.
«Se abstiene en nuestra enmienda contra los pinganillos del odio y no parece dispuesto a apoyar nuestra propuesta en el Senado para que al menos en una de las cámaras se hable español. Señor Feijoó. Hay que enfrentar la realidad. Su investidura no tiene otro sentido que el de visibilizar el ataque a la Nación y a la convivencia. No hay equidistancia posible entre los golpistas y la unidad de España», ha concluido.
La enmienda de VOX únicamente fue apoyada por sus 33 diputados, mientras que los parlamentarios populares optaron por abstenerse. El resto de formaciones políticas votaron en contra.
El Congreso aprueba el uso de lenguas cooficiales
El PSOE, junto a su socio Sumar, ha accedido a las exigencias de separatistas y nacionalistas al aprobar el uso del catalán, euskera y gallego en el Congreso de los Diputados. Esta era una de las exigencias de ERC y Junts para conceder sus votos a una investidura de Pedro Sánchez.
La propuesta de reforma del Reglamento para permitir el uso de las lenguas cooficiales han contado con 180 votos a favor frente a 170 en contra. PP, VOX y UPN fueron los únicos partidos que mostraron su oposición.