El Tribunal Supremo ha decidido condenar a Iñaki Urdangarín a 5 años y 10 meses de cárcel por el caso Nóos, teniendo que ingresar inmediatamente en prisión, así lo aseguran varios medios nacionales.
La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Palma condenaba el 17 de febrero de 2017 a Urdangarin a 6 años y 3 meses por los delitos de prevaricación, fraude, tráfico de influencias, malversación y dos delitos fiscales. Pero el Tribunal Supremo, ha decidido rebajar esa pena en cinco meses.
La condena definitiva a Urdangarin corresponde a un delito continuado de prevaricación con malversación, fraude a la Administración pública, tráfico de influencias y dos delitos fiscales.
Tras la condena del Tribunal Supremo, la Adueicna de Palma tendrá que ejecutar la sentencia, por lo que Iñaki Urdangarin entrará en prisión en los próximos días al ser una pena superior a 5 años.
Según informa La Razón, en su alegato final, Mario Pascual, abogado de Iñaki Urdangarin, defendió que su representado no incurrió en ninguno de los delitos por los que fue condenado. Pese a ello, el tribunal encargado de dictar la última sentencia sobre el caso Nóos, formado por Manuel Marchena, Antonio del Moral, Andrés Martínez Arrieta, Juan Ramón Berdugo y Miguel Colmenero, han decidido, de forma unánime y sin votos particulares discrepantes, que Iñaki Urdangarin debe ingresar en prisión.
En relación a Diego Torres, el tribunal le rebaja la condena de ocho años a cinco años y ocho meses por los delitos de malversación, prevaricación y fraude a la Administración y siendo absuelto de tráfico de influencias, blanqueo y falsedad.